
El Salvador rompió ayer más 80 años de acuerdos diplomáticos con Taiwán para aliarse con la República Popular de China. Esta noticia generó preocupación en la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, ya que señaló que esto impactaría la relación del país norteamericano con El Salvador.
Manes pidió transparencia y reglas claras al Gobierno y recordó que esta es una de las 16 condiciones de Estados Unidos para el país. Manes explicó en anteriores ocasiones que el interés de China era militarizar la región, y en el caso del El Salvador su punto de entrada sería el puerto de La Unión.
Según los medios nacionales, Taiwán denunció que el gobierno salvadoreño solicitó cierta cantidad de dinero para las elecciones presidenciales.
EE.UU está analizando la decisión de #ElSalvador. Es preocupante por muchas razones, entre las que se incluye romper una relación de más de 80 años con #Taiwán. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño.
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbSV) August 21, 2018