
La Defensoría del Consumidor realizó esta mañana un recorrido en el parque Gerardo Barrios de San Salvador, para verificar precios de granos básicos y advertir a tiendas mayoristas no elevarlos, adjudicando sequía en El Salvador.
«Hay producto en el mercado y no hay desabastecimiento, invito a denunciar cualquier incremento», dijo un miembro de la Defensoría. Explicaron que los comerciantes que aumenten precios serán sancionados.
Con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, proteger la economía familiar y combatir la especulación de precios mantenemos operativo conjunto con la @PNC_SV para verificar existencias y precios en tiendas mayoristas y transportistas comercializadores de maíz.#GobSV pic.twitter.com/BEtE1OeMJJ
— DefensoríadelConsumidor (@Defensoria_910) July 25, 2018
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que ahora se cumplen 34 días secos consecutivos (22 de junio al 25 de julio) en algunas zonas del oriente del país.
De acuerdo con la titular de Medio Ambiente, Lina Pohl, la sequía meteorológica se debe al enfriamiento del océano Atlántico y el calentamiento del océano Pacífico: «cuando se dan estas dos condiciones, afecta la disminución de lluvia para el territorio nacional», señaló.
Mapa de días secos consecutivos, desde el 22 de junio al 25 de julio de 2018. Hoy acumulan hasta 34 días secos consecutivos en algunas zonas del país. pic.twitter.com/1aFzVdmOaS
— MARN El Salvador (@MARN_SV) July 25, 2018