
Un total de 45 reos fallecidos por diferentes enfermedades reportó el director general de los centros penales, Marco Tulio Lima.
Las causas principales por muertes son: insuficiencia renal, diabetes, ataques cardíacos y tuberculosis.
«No todos los casos pueden ser atribuidos a la tuberculosis sino que ya hay una enfermedad combinada con otra», manifestó Lima. Por el momento, 1,400 privados de libertad se encuentran en tratamiento por este padecimiento en el penal de Sonsonate.
El director reconoció que el hacinamiento es la principal causa de enfermedades en las cárceles. En las celdas reportan hasta 400 reos cuando la capacidad es solo de 100.
"El hacinamiento es lo que te produce las enfermedades y es lo que hace verlo inhumano". Marco Tulio Lima con @manu_Hechos pic.twitter.com/IzePvldyXv
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) April 9, 2018
«Esperamos entregar al país con un 150% de sobrepoblación en penales con una cifra ya manejable», manifestó el Lima.
En 2017 la dirección de centros penales registró 146 recluidos muertos.
Sobre la extensión de las medidas extraordinarias de seguridad por seis meses, Tulio dijo que no sería tiempo suficiente para completar los proyectos en los que están trabajando.
"Hace falta completar el programa de bloqueadores de señales telefónicas, hay dos centros en los que se ha instalado la tecnología, pero quedan 4 pendientes". Marco Tulio Lima con @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) April 9, 2018