
Los Fondos de Agua son mecanismos innovadores que buscan lograr la seguridad hídrica a través de inversiones en infraestructuras naturales. Para desarrollar estos proyectos es necesario identificar tres puntos importantes:
- Conocer las necesidades de la zona de conservación utilizando herramientas científicas.
- Establecer un fideicomiso, es decir, los inversores del proyecto y la administración económica que tendrá.
- Los recursos serán destinados a emprender actividades que contribuyan a la restauración en la parte alta de las cuencas hidrológicas. Algunas iniciativas son: reforestación, educación ambiental, promoción de buenas prácticas agrícolas y pecuarias, entre otras.

Los Fondos de Agua han tenido éxito y han beneficiado a más de 70 millones de personas en al menos siete países, según La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, que trabaja para llevar este ambicioso proyecto a más sectores y transformar así las cuencas.
Actualmente, el Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y La Constancia están trabajando en una propuesta para implementar los Fondos de Agua en El Salvador.