
El gerente de operaciones financieras del Banco Central de Reserva (BCR), José Antonio Tobar, explicó en el desarrollo del programa educativo «Conozca su dinero», que para diferenciar un billete falso es necesario: tocar, mirar y girar.
Con esta actividad dan a conocer las características y medidas de seguridad de los billetes.
De acuerdo con Tobar, al tocar un billete se identifica el alto relieve, mientras que al mirarlo a trasluz se nota una marca de agua y se puede identificar un hilo de seguridad vertical; y al girar los billetes de $10, $20, $50 y $100 se observa que la tinta cambia de color.
El proyecto dirigido a los centros educativos fue impartido a más de 600 estudiantes del Instituto Nacional del Puerto de La Libertad.
El BCR espera capacitar este año a más de 4,000 jóvenes en el país.
El #BCRSV inaugura hoy el programa educativo "Conozca su Dinero" para el año 2018 en el Instituto Nacional del Puerto de La Libertad con la participación de más de 600 alumnos. pic.twitter.com/z4kdhnf96x
— Banco Central SV (@bcr_sv) March 14, 2018