
El Consorcio por la Transparencia y la Lucha contra la Corrupción, integrado por diferentes instituciones civiles, presentó al Órgano Legislativo el anteproyecto de reformas al Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa (RIAL), para mejorar el proceso de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El documento también involucra a los otros funcionarios que son electos a través de elecciones de segundo grado.
La presidenta de la fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), Claudia Umaña; el presidente del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), Humberto Sáenz y el director de Asuntos Legales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Jorge Castro, solicitaron mayor transparencia en la elección, con el objetivo de contar con funcionarios públicos independientes.
El Consorcio espera que las reformas sean discutidas y aprobadas lo antes posible por la Asamblea Legislativa para que estén vigentes este año y sean aplicadas en las elecciones a magistrados.
Esta es la carta que recibieron los miembros de la Junta Directiva de la @AsambleaSV
Aquí puedes consultar el anteproyecto de reformas al RIAL para mejorar los procesos de elección de funcionarioshttps://t.co/cgWAuaQGUb pic.twitter.com/oApFTS0mJS
— Consorcio ES (@Consorcio_ES) February 27, 2018