
Las noticias falsas circulan a diario en las redes sociales y en diferentes plataformas, y es responsabilidad de los usuarios compartirlas o no. Para evitar caer en una cadena información falsa, estos son algunos consejos.
1. Los titulares:
De acuerdo con el artículo, los usuarios tiene que desconfiar de los titulares con mayúsculas o símbolos de exclamación repetidos.
2. Imitación de páginas:
Existen cambios en las «url», por lo que recomiendan comparar los sitios para conocer si se trata de medios reales.
3. Fuentes confiables:
Antes de dar el clic y compartir hay que analizar si son fuentes creíbles.
4. Formato y fotografías:
Verificar el tipo de letra, errores de ortografía y si no se trata de photoshop en el caso de las imágenes.
5.Contenido de la noticia:
Es necesario identificar si los hechos concuerdan y si hay fuentes que lo confirmen.
6. Buscar otras noticias:
Si el contenido no es fiable, es mejor consultar otros medios para comparar la información.
7. Clasificación de contenido:
Facebook cuenta con la herramienta para conocer la proveniencia del contenido, quién la comparte y quién sigue la página, estas son pistas para identificar si son noticias falsas.
Fuente: 4 de diciembre de 2017 . Aprende a identificar las noticias falsas en Internet con estos diez consejos, de Portal Tic. Sitio web: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-aprende-identificar-noticias-falsas-internet-diez-consejos-20171202125951.html