
Al concretar la fase de negociación para trabajar con un Fondo de Agua, es decir, haber definido los actores, el financiamiento, la ubicación, los beneficios y las metas, las siguientes acciones deben ser indispensables para empezar a desarrollar el proyecto. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés) establece los siguientes requisitos para consolidar la estructura del Fondo:
- Identificar al menos dos usuarios comprometidos en la creación del Fondo.
- Definir las responsabilidades de cada uno de ellos en el proyecto.
- Identificar a los beneficiarios respecto al área geográfica de la intervención con el Fondo.
- Cumplir los requisitos legales para la constitución.
- Definir el mecanismo de recaudación de fondo y el sistema periódico que tendrá.
- Delinear la estructura de toma de decisiones entre los constituyentes y el ente legal que regulará las acciones del Fondo de Agua.
A estos pasos también se le debe agregar la rendición de cuentas para conocer a detalle si el proyecto ha logrado cumplir con las expectativas por el que fue creado.