
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó su publicación “Aprender mejor» dedicada a las políticas públicas para el desarrollo de habilidades.
Especialistas del BID y autores del libro, Julián Messina y Diana Hincapié, explicaron que ante la evidencia de pocos recursos es necesario evaluar el desarrollo de los programas educativos que hay en el país y la efectividad del aprendizaje en los niños para garantizar que sus costos no sean tan altos.
«Se debe revisar lo que se está haciendo en el sector productivo e integrar de una mejor manera la educación con el mundo del trabajo», manifestaron los autores de la publicación.
En el evento también participaron la ministra de Trabajo, Sandra Guevara; el ministro de Educación, Carlos Canjura y la exministra de Educación, Darlyn Meza.
Meza insistió en la necesidad de introducir tecnología e-learning y plataformas virtuales multicontenido, es decir, promover una educación semi presencial para jóvenes de educación media y plantearse nuevos paradigmas para garantizar que los jóvenes tengan acceso y educación de calidad.
La jefa de la División de Educación, Emiliana Vegas y la representante en El Salvador, Carmina Moreno, ambas del BID, intervinieron con sus aportes en el lanzamiento del libro.