
El segundo informe del gabinete de gestión de sustentabilidad ambiental y vulnerabilidad destacó siete logros en el período de enero a noviembre de 2017.
- Fortalecimiento de la gestión estratégica del riesgo y el ordenamiento territorial.
- Restauración de ecosistemas y paisajes.
- Procesos de saneamiento ambiental.
- Modelo de agricultura sostenible y resiliente al cambio climático.
- Aumento en la cobertura y continuidad del servicio de agua.
- Implementación del modelo de turismo sostenible.
- Avances en la cooperación para adaptación al cambio climático.
De acuerdo con el Gobierno, con estas acciones pueden detectar con mayor facilidad las amenazas y hacer uso de diferentes herramientas para combatirlas.
El gabinete informó que más de 14 millones de plantas fueron sembradas, que lograron recuperar un 32% de calidad de agua en los ríos y que promovieron el uso eficiente del agua.
Sin embargo, todavía les quedan algunos retos para 2018, por ejemplo, continuar con el proceso de reforestación a escala nacional y descontaminar el río Acelhuate.