
«Como funcionarios no estamos en contra de ninguna forma de transporte en el país (UBER) tampoco hemos dicho que vamos a cerrar. Uber no tiene aspecto legal que la norme», dijo el viceministro de Transporte, Nelson García sobre la circulación de los vehículos de UBER en el país.
El viceministro aclaró que no está en contra de ninguna plataforma tecnológica y que representantes de UBER ya se acercaron a dialogar sobre el tema. «Bienvenidos, les dije, deben ir a la Asamblea Legislativa para presentar una reforma y que se resuelva el problema», reiteró el funcionario.
También manifestó que han decomisado algunos vehículos.
La jefa de División de Tránsito Terrestre de la Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), Verónica Uriarte, dijo que para decomisar los carros no preguntaban al conductor si eran de UBER, sino que confiscaban la tarjeta. «Los que están autorizados denuncian a los vehículos que no están autorizados», agregó.
Uriarte señaló que han impuesto esquelas.
"Los que están autorizados denuncian a los vehículos que no están autorizados" Uriarte PNC pic.twitter.com/Ayi3X7GbY5
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) November 17, 2017
El diputado de ARENA, David Reyes, dijo que el lunes discutirán la propuesta de reforma para que exista un marco legal para UBER.
El próximo lunes comenzaremos a discutir la propuesta de reforma que presentamos para generar el marco legal para #UBER https://t.co/gFrxWULSxH
— David Reyes (@_davidreyes) November 17, 2017