
El Banco Central de Reserva (BCR) desarrolló el foro internacional de «Políticas Públicas de Inclusión Financiera para la Superación de la Pobreza», el cual busca conocer experiencias de países como Colombia y Paraguay en el marco de la cooperación Sur-Sur para mejorar los servicios en el país.
Algunos avances de la política de inclusión financiera a través de la Ley declarada en 2015 es que la población con bajos ingresos económicos ha podido tener acceso a los servicios financieros. De acuerdo con el BCR, el Plan Quinquenal del Gobierno contempla dicho política y fue creada con ese objetivo.
Políticas públicas de inclusión financiera para personas en mayor situación de pobreza, estrategias para llegar a los sectores de bajos recursos, y cómo ejecutar la política y educación financiera, fueron algunos temas que abordaron en el foro.
«Para este Gobierno la inclusión financiera y productiva tienen un espacio relevante como estrategia para erradicar la pobreza»dijo Carlos Saénz, director de coordinación de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia.
Con el Foro se conocerán experiencias de inclusión financiera de Colombia y Paraguay en el marco de la Cooperación Sur-Sur pic.twitter.com/054qLa6u4a
— FISDL El Salvador (@fisdl) November 16, 2017