
Por Nancy Salguero
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) dijo ahora que es necesario impulsar iniciativas para garantizar la seguridad de los periodistas y los trabajadores de la información, debido a las amenazas que algunos de ellos han recibido.
La Mesa de Protección a Periodistas propuso crear una ley de protección integral, que no solo resguarde la vida de los periodistas, sino que abarque aspectos socioeconómicos y emocionales.
Otra de las apuestas es desarrollar un mecanismo de alerta temprana para llevar el registro de los hechos y dar recomendaciones a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Fiscalía General de la República (FGR) en estos casos.
La asociación cuenta con el apoyo de la Universidad de El Salvador (UES), de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).
APES hizo el llamado a otras instituciones para que formen parte de las iniciativas y que logren leyes que defiendan a los periodistas.