
Por Nancy Salguero
El Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO) rechaza por completo la recién aprobada reforma a la Ley de Ahorro para Pensiones, en la que se especifica que la cotización pasó del 13% al 15% en la aportación de los trabajadores.
«Nos parece injusta esa decisión, pasamos de dar 6.25 % a 7.25 %. Esa reforma no resuelve los problemas de las clase trabajadoras, sino la del Gobierno», dijo el secretario general de SIMEDUCO, Daniel Rodríguez.
Del 15% que se descontará del salario, el 8.1 % de pasará a una cuenta individual y el 5 % a un fondo solidario; a lo que el secretario expresó que es lamentable, ya que la retribución será mínima.
SIMEDUCO detalló que en enero y en marzo del corriente año presentaron a la Asamblea Legislativa dos proyectos de reformar de pensiones para que beneficiaran a la población, pero que ninguno fue tomado en cuenta. «Necesitamos un nuevo sistema, queremos desaparezcan la AFP», insistió el secretario general.