
Protección Civil informó que desde que se emitió la alerta verde el pasado 28 de septiembre, 57 personas han sido albergadas. Además, han detectado 36 viviendas inundadas, 28 derrumbes, 10 árboles caídos, nueve calles obstruidas y seis personas han fallecidas.
Jorge Meléndez, director de Protección Civil, insiste a la población en mantenerse vigilante si se encuentran cerca de paredones.
A las comunidades que viven cerca de ríos de rápido crecimiento recomendó proceder a evacuaciones preventivas, ya que el sábado una familia resultó afectado por el derrumbe de su vivienda en el caserío Los Melara, del cantón Achiote, en el municipio Dulce Nombre de María (Chalatenango). Protección Civil también afirmó que en el caso mencionado, las paredes de adobe estaban bastantes empapadas de agua y que 20 minutos antes de evacuar a la familia la casa se vino abajo.
«Es importante tomar decisiones a tiempo», comentó Meléndez.
Autoridades de rescate dijeron que la peligrosidad de este fenómeno sigue siendo la probabilidad de derrumbes, caída de rocas o árboles; colapso de muros o caída de paredones en algunos puntos del país donde se presente lluvia constante.
Las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil deben mantener sus mecanismos de comunicación y coordinación en estado de alistamiento operacional para la respuesta en caso de ser necesario, así como mantener el monitoreo permanente y la comunicación con las comunidades, explicó Meléndez.