
De cada 10 jóvenes que entran al mercado laboral, seis pasan a la informalidad y cuatro al desempleo, reveló una investigación de demanda laboral juvenil en El Salador presentado hoy por la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador (CAMARASAL) y Neo El Salvador.
El informe señala que el porcentaje de jóvenes que trabajan en el sector formal en el país se ve afectado por el bajo crecimiento económico.
Razón por la cual, CAMARASAL firmó un acuerdo de colaboración con Neo para mejorar las oportunidades de empleo en el sector.
La alianza permitirá perfeccionar el servicio de capacitación y empleo, además, beneficiará a más de 2,000 jóvenes de San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.
CAMARASAL dará $114,600.00 entre el 2017 y 2018, que representan $94,000.00 en concepto de cofinanciamiento para ejecutar actividades NEO ante los empresarios afiliados.
El porcentaje de jóvenes que trabajan en el sector formal en el país se ve afectado por el bajo crecimiento económico. pic.twitter.com/fnepKJBVaD
— Cámara de Comercio (@camarasal) October 27, 2017
.@javiersteiner: "Como gremial empresarial, creemos firmemente que un proyecto como .@jovenesNEO contribuye…(1) pic.twitter.com/06IaZAq27l
— Cámara de Comercio (@camarasal) October 27, 2017