
El proyecto de derechos humanos, género y agricultura familiar de Ciudad Mujer culminó este día con la graduación de 700 adolescentes y jóvenes del departamento de Usulután.
El programa se centra en la erradicación de patrones culturales machistas y en la disminución de la desigualdad de género.
La modalidad mixta implementada por la institución busca fomentar la convivencia entre la población.
“No queremos que haya más niñas con sueños truncados, sometidas a trabajo temprano y precario; abusadas, discriminadas, obligadas a la maternidad, a una edad en la que deberían estar estudiando, realizando algún deporte”, expresó la Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato.
El módulo de salud sexual y reproductiva de Ciudad Mujer del departamento reporta 1,256 casos de embarazo en jóvenes entre los 10 hasta los 18 años.
