
La red social Twitter anunció que suspendía de forma permanente la cuenta del presidente Donald Trump. Luego de que el mandatario hiciera una serie de publicaciones referente a lo ocurrido en Washington D.C. el pasado miércoles 6 de enero, la compañía consideró que existía el “el riesgo de una mayor incitación a la violencia” por su parte. Ese día la cuenta fue suspendida por 12 horas temporalmente y fue reactivada al día siguiente. Sin embargo, el mandatario la utilizó para comunicar que no asistirá a los actos de investidura del presidente electo, Joe Biden. Comunicado que ha sido interpretado como una invitación a grupos radicales como los que asaltaron el Capitolio.
El presidente Trump justificó los actos de violencia de simpatizantes afines a su figura, el pasado 6 de enero. Por lo que, la compañía estadounidense decidió suspender la cuenta personal del mandatario. La acción, fue una medida sin precedentes, puesto que solo se toma como una opinión emitida y polémica.
“Esto son cosas y eventos que pasan cuando una victoria electoral arrolladora es arrebatada de manera tan abrupta y viciada a los grandes patriotas que han sido tratados tan injustamente y mal durante tanto tiempo. Vayan a casa y en paz ¡Recuerden este día para siempre!”, fue uno de los tweets eliminados. Por su parte, Joe Biden, manifestó estar de acuerdo con que Trump no asista a la inauguración del nuevo gobierno. “Una de las pocas cosas en las que ambos estamos de acuerdo. Es algo bueno que no vaya”, señaló el demócrata en rueda de prensa.