Usuarios afectados por la pandemia deberán cancelar sus servicios de Internet y telefonía a partir del 21 de junio
La SIGET aclaró que los usuarios podrán pagar en 24 cuotas sin mora, mientras tanto, ningún servicio puede ser desconectado.

El superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones, Manuel Aguilar, aclaró que ningún usuario puede ser desconectado de los servicios de cable, internet y telefonía durante la pandemia de COVID-19, pero que a partir del 21 de junio podrán diferir sus pagos sin mora.
Los afectados tendrán que cancelar sus facturas de electricidad y diluir el cobro de estos tres meses hasta en 24 meses.
«A partir del 21 de junio la población que se vio afectada por la crisis del COVID-19 volverá a efectuar los pagos en servicios de Internet, telefonía y cable», reiteró Aguilar.
Para diferir el pago, los usuarios deberán contactar con los operadores: Tigo El Salvador habilitó el sitio web http://tigo.com.sv/estamoscontigo, Movistar puso a disposición el sitio http://movistar.com.sv/covid-19. Digicel habilitó el sitio web http://contaconnosotros.digicel.com.sv/covid19 y Claro mantiene activo el call center 2250-5555.
Para los que no han cancelado el servicio de energía, el superintendente dijo que los pagos también se diferirán en pago de 24 cuotas automáticamente.