
El fiscal general de la República Douglas Meléndez exigió a los diputados de la Asamblea Legislativa superar el veto del presidente Salvador Sánchez Cerén a la reforma al artículo 70 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, que le da autonomía a la Unidad de Investigación Financiera (UIF).
De acuerdo con el titular, si la reforma no está aprobada antes del 24 de septiembre del corriente año, traería repercusiones negativas. «La reforma es necesaria y constitucional. Las consecuencias para el país serían nefastas. Podríamos ser suspendidos o expulsados del grupo internacional que valida al país como cumplidor de normas contra el lavado de dinero», señaló Meléndez.
El fiscal también explicó que podrían haber riesgos en las transacciones financieras internacionales «podrían subir sus costos para todos los que poseen un crédito o una tarjeta de crédito. Los préstamos al Estado podrían subir el interés».
"Las funciones de la UIF han sido bien delimitadas por los legisladores. No sé invaden las atribuciones del Fiscal General. La investigación sigue estando en manos de la Fiscalía, que es quien decide abrir o no una indagación", Fiscal General pic.twitter.com/Q6WbxHPTvY
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) August 30, 2018