
Por Nancy Salguero
Gremiales cafetaleras salvadoreñas anunciaron que la segunda edición de la Cumbre Mundial de Ciencias del Café 2018 se realizará del 6 al 8 de junio.
Esta actividad potenciará a El Salvador como un país productor de café de calidad a escala internacional.
En la Cumbre desarrollarán temas de genética, microorganismos alternativos, manejo de suelo, variedades, irrigación, impacto social y sostenibilidad.
Las gremiales informaron que grandes centros de investigación formarán parte de la actividad, como: el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFE).
«Esta cumbre es única en el mundo», dijo Carlos Borgonovo de Agricultura y Alimentos Asociación Salvadoreña de Beneficiadores y Exportadores de Café (ABECAFE).
Los organizadores esperan al menos 700 participantes de 20 países.
Gremiales cafetaleras salvadoreñas anuncian ante medios segunda edición de Cumbre Mundial de Ciencias del Café 2018 pic.twitter.com/xVCYPvuxPU
— Coffee Summit (@CoffeeSummit17) February 6, 2018