
El presidente de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), José Antonio Escobar, destacó varios avances importantes en el desarrollo de la economía del sector de enero a octubre de 2017.
Escobar indicó que la participación en la Conferencia de la Alianza para la Prosperidad y Seguridad Centroamérica fue uno de los logros para este año, ya que contaron con la intervención de los presidentes del Triángulo Norte y resaltaron temas relevantes para el fortalecimiento del comercio en El Salvador.
A esto se sumó el convenio con Fomilenio II para formar Comités Sectoriales de Formación Técnica y Profesional en el país, con el objetivo de sistematizar y ampliar las ofertas de servicios y así certificar a los participantes. «Esto indudablemente genera nuevo conocimiento en el tema técnico y por ente habrá más oportunidades de empleo», apuntó el presidente de CAMTEX.
El estudio del impacto y beneficio del Régimen de Zonas Francas y Depósitos para Perfeccionamiento Activo (DPA) que presentó CAMTEX en octubre también es otro de los puntos a favor para Escobar porque con ello notaron el progreso del sector con la implementación del $1 que el Gobierno les da como incentivo para que la industria genere $6, «esto inyecta el dinamismo de la economía», manifestó el presidente.