
La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL) clausuró la sexta edición del Programa de Apoyo al Liderazgo Empresarial Femenino (ESCALA), que permite el asesoramiento de expertos para potenciar las micro, pequeñas y medianas empresas administradas por salvadoreñas.
En esta ocasión, el programa benefició a 12 empresas.
«Hace tres años comenzamos a abrir caminos que son poco transitados por las gremiales empresariales de nuestro país. Se trata de una novedosa vía de capacitación que diseñamos especialmente para mujeres que dirigen empresas», detalló Javier Steiner, presidente de CAMARASAL.
Un total de 13,600 empleados, gerentes y propietarios de pequeños negocios fueron asesorados el año pasado a través del programa.
Steiner dijo que desde 2014 con ESCALA han logrado capacitar a 75 empresas, permitiendo la generación de 90 nuevos empleos y el incremento del 11% en el promedio del nivel de ventas de las empresas.
ESCALA cuenta con el apoyo de AFP Confía por medio de su programa Sabios y Expertos, y de la Universidad Dr. José Matías Delgado, con su Facultad de Economía Empresa y Negocios.
"A lo largo de estos tres años de caminar con ESCALA se han beneficiado 75 empresas, se han creado 90 nuevos empleos y los niveles de ventas de las empresas participantes de ha incrementado en 11% en promedio". Pdte. .@camarasal pic.twitter.com/csQXf4dw9e
— Cámara de Comercio (@camarasal) December 12, 2017