
Foto Cortesía
La Fiscalía General de la República (FGR) y los demandados: el expresidente Mauricio Funes, su hijo Diego Funes Cañas y la exprimera dama Vanda Pignato, presentarán ahora pruebas en la audiencia de la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador, tras ser acusados de enriquecimiento ilícito.
Con 17 preguntas en total se realizará el peritaje financiero. El perito será entrevistado en audiencia y tanto la fiscalía como los abogados del caso mantienen con reserva el resultado del peritaje.
Previo a ello, la fiscalía había solicitado suspender la audiencia en contra de Funes y su hijo, ya que el abogado defensor, Enrique Araujo Machuca, se presumía que había renunciado al caso, sin embargo, se incorporó al proceso, por lo que la cámara decidió continuar.
La FGR informó que al expresidente le atribuyen un monto de $729 mil, mientras que a Pignato es de $57 mil y a Diego Funes es de $118,600 mil.
«El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) envió a juicio a los acusados por reportar un incremento patrimonial injustificado, por lo que se realizó toda la prueba documental para que se elaborara un peritaje con ingresos, egresos y un análisis sobre el patrimonio de lo que tenían antes de estar en la presidencia y después de eso. Hay pruebas del enriquecimiento», comentó el fiscal.
De acuerdo con el abogado de Pignato, Samuel Torres Rojas, no existen fundamentos que puedan demostrar las acusaciones que le atribuyen a la exprimera dama, por lo que esperan salir absueltos del caso.
Por otra parte, el abogado de Funes solicitó que al acusado se le permitiera dar la declaración de parte, a lo que la FGR se opuso, pues considera que el Código Procesal Civil y Mercantil expresa que el demandado debe compadecer la audiencia a la que pretende dar la declaración y no en videoconferencia como el defensor lo pedía.
El expresidente publicó en su cuenta de Twitter que la acusación contra Pignato y su hijo es ilegal y arbitraria.
La audiencia queda en desarrollo.
La acusación contra mi ex esposa Vanda y mi hijo Diego es ilegal y arbitraria.Los gastos de Vanda fueron cubiertos con mis ingresosy éstos tienen origen lícito y mi hijo no fue funcionario público durante mi gobierno.No tenían por tanto forma de apropiarse de dineros públicos.
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) November 20, 2017