
Por Nancy Salguero
El Ministerio de Turismo (MITUR) a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo premió a 13 ganadores de los circuitos de la novena edición de la feria Pueblos Vivos, quienes desde el 2016 trabajan en el desarrollo, promoción y comercialización de los paquetes turísticos.
José Napoleón Duarte, ministro de Turismo, detalló que los circuitos obtendrá diferentes reconocimientos: la conceptualización del circuito en formatos digitales, calendarios turísticos, pintura, canopies, sillas y mesas, citytours, sonido para eventos, señalización y depósitos para basura. Todos serán entregados de forma gradual durante el 2018.
La categoría circuito revelación fue otorgada al Sendero de los Tesoros, el cual está conformado por los municipios de San Isidro, Guacotecti, Sensuntepeque y Dolores del departamento de Cabañas.
En la categoría circuito revelación: Sendero de los Tesoros, conformado por los municipios de San Isidro, Guacotecti, Sensuntepeque y Dolores del departamento de Cabañas #Pueblos Vivos pic.twitter.com/ihXa4OrdW3
— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) November 16, 2017
Otros municipios que premiaron están ubicados en los departamentos de Santa Ana, San Vicente, Sonsonate, San Miguel, Ahuachapán, La Paz y Morazán.
«Estamos concluyendo 9 años en los cuales hemos lograron desarrollo turístico en los municipios», comunicó Duarte.
Logros con feria de Pueblos Vivos
- El 95% de la población reconoce la marca Pueblos Vivos.
- Un total de 500 city tours han sido realizados para movilizar a las personas a las ferias.
- Han desarrollado 53 circuitos en 256 municipios del país.
- Crearán una biblioteca virtual para tener todos los documentos relacionados a la industria turística.
#MinistroDuarte estamos trabajando en nuevos productos turísticos como la ruta termal para el 2018 #PueblosVivos pic.twitter.com/VBkpkIn52y
— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) November 16, 2017