Selma daña 11 centros educativos y desaparece del territorio salvadoreño
Se mantiene la suspensión de clases para el lunes 30 de octubre, a pesar que la depresión tropical desapareció, según MARN.

Por Nancy Salguero
Un total de 11 centros educativos han sido dañadas este día por el paso de la depresión tropical Selma, según el último reporte de Protección Civil.
El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, detalló que siete escuelas deterioradas se ubican en Usulután, tres en San Miguel y una en La Libertad. «Nuestros equipos están recorriendo las zonas afectadas», manifestó.
Por su parte, el ministro de Educación, Carlos Canjura, que los daños se detectan en techos, sanitarios, en los cercos perimetrales y en el sistema eléctrico por la caída de tres árboles en diferentes instituciones.
Asimismo anunció que las clases permanecen suspendidas para el lunes 30 de octubre.
"Preliminarmente hay daños en diez centros educativos: Siete en Usulután, tres en San Miguel y uno en La Libertad" @presidencia_sv pic.twitter.com/nYjs8bwLN2
— Francisco Castaneda (@CastanedaMined) October 28, 2017
Ministro Canjura y viceministro Castaneda en reunión de la Comisión de Protección Civil en seguimiento a situación de emergencia pic.twitter.com/Fm60lVTY2s
— MINED (@MINEDelsalvador) October 28, 2017
El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, dijo que se encuentran monitoreando puentes, carreteras y atendiendo emergencias por derrumbes. «Pedimos a la población tener precaución» sostuvo.
A esta hora
monitoreamos paso de la tormenta,
sus impactos y medidas en la
Comisión Nacional de Protección Civil pic.twitter.com/OCW4xE94mQ
— Gerson Martinez (@gersonmop) October 28, 2017
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, explicó un cambio en las alertas emitidas y dijo que Sonsonate, Chalatenango, San Salvador, Santa Ana, Ahuachapán, La Libertad, Cuscatlán y Cabañas, quedan con alerta verde y entra en vigencia la amarilla para La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.
Depresión tropical se disipó
Así lo anunció esta tarde la ministra de Medios Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, según datos enviados por el Centro Nacional de Huracanes(NHC siglas en inglés) de Estados Unidos.
Sin embargo, la lluvia continuará mañana sobre el territorio salvadoreño.
Afectaciones que dejó Selma
Autoridades seguirán con las atenciones en las zonas afectadas. El informe preliminar de Protección Civil dio los detalles.
.@PROCIVILSV: Afectaciones #AlertaNaranja y #AlertaAmarilla pic.twitter.com/xkkbmzrsBX
— Gobierno Abierto (@GobAbiertoSV) October 28, 2017