
Con un recorrido en las principales calles de Quezaltepeque festejaron los 1,200 estudiantes de 16 centros escolares del municipio, la finalización del Programa de Educación y Entrenamiento en Resistencia a Pandillas (GREAT siglas en inglés).
En la entrega de diplomas participó la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El programa es orientado por instructores y policías especialiazados para enseñarle a la niñez y adolescencia la prevención de la violencia. El proyecto es financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
La embajadora comentó que hace ocho años GREAT comenzó con cuatro centros escolares en el país, pero que actualmente cuentan con 80,000 estudiantes a escala nacional.
«¿Saben por qué GREAT ha sido exitoso? Porque en El Salvador hay niños que dicen NO a la violencia», dijo la embajadora.
EEUU cree en la juventud de ESA, en sus habilidades y sueños y sabemos que si les damos la oportunidad, ustedes podrán lograr grandes cosas. pic.twitter.com/WH4gVrWhgO
— Jean Manes (@USAmbSV) October 27, 2017
#Quezaltepeque | 1,200 niños y niñas se graduaron del programa #GREAT de los 16 centros educativos participantes. pic.twitter.com/MyCZ0C1Pmv
— PNC El Salvador (@PNC_SV) October 27, 2017